Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Sábado 12 de Octubre de 2019 4:45 PM
El País: 2019/10/12 04:45pm

Pueblos originarios aseguran que no hay nada que celebrar el 12 de octubre

Para el dirigente originario, en Panamá, aún cuando gobierno tras gobierno, dicen que hay millonarias inversiones en las regiones indígenas.
  • Redacción web

  • @diaadiapa
Foto ilustrativa de un grupo originario.

Foto ilustrativa de un grupo originario.

Etiquetas

  • Información
  • grupo
  • Originarios
  • control
  • Apoyo
  • fuerza
  • lucha
  • 12 de Octubre

La Coordinadora Nacional de Pueblos Indígenas de Panamá (COONAPIP) destacó que es  “triste y doloroso” recordar la fecha del 12 de octubre, porque representa la nefasta historia que vivió el pueblo originario de Panamá y América por la masacre, exterminación, discriminación y destrucción masiva a la que fue condenado por los colonizadores que llegaron a estas tierras.

 

Ver más: Autoridades encuentran cochinadas en fondas y restaurantes de Brisas del Golf 


La dirigencia de COONAPIP lamenta que cada 12 de octubre el mundo insista en vender la fecha como una celebración, como un descubrimiento, como el encuentro de dos razas, como el Día de la Hispanidad, cuando realmente, es una fecha que trae a la memoria los tiempos oscuros y terribles que vivieron millones de hermanos originarios, cuyas secuelas todavía nos alcanza con la discriminación, la pobreza, la desnutrición, las enfermedades y la muerte permanente cuando hay un abandono total de las autoridades de gobierno de las regiones indígenas.

“Son 527 años de resistencia de nuestros pueblos originarios, y todavía seguimos luchando por nuestros derechos, por nuestra dignidad, por nuestra cultura, por nuestras tradiciones, por la continuidad de nuestras generaciones que vive el impacto de la discriminación, la pobreza y la falta de oportunidades para avanzar como pueblo”, recriminó Marcelo Guerra, presidente de la COONAPIP.

 

Siguen buscando la manera de hacerse notar 

 

Para el dirigente originario, en Panamá, aún cuando gobierno tras gobierno, dicen que hay millonarias inversiones en las regiones indígenas, la realidad es que no hay respuestas concretas a los temas que preocupan a los pueblos y territorios, donde la escasez de recursos y la falta de los servicios básicos, superan las propagandas y estadísticas de supuestas mejorías en la calidad de vida de los grupos originarios.

“Seguimos escuchando de millonarios aportes y préstamos a nombre de los pueblos indígenas del país, sin embargo, en la práctica, esos millones no llegan a las regiones que realmente lo necesitan, y se mantiene ese trato milenario contra nuestros pueblos de mentira, de apropiación de nuestros recursos, discriminación, desalojo de nuestras tierras y el irrespeto institucionalizado contra nuestras tradiciones, cultura y todo lo que signifique pueblos originarios”, lamentó Guerra.

El líder indígena manifestó que la Coordinadora Nacional de Pueblos Indígenas de Panamá-COONAPIP no descarta las manifestaciones y protestas en las calles como única alternativa tradicional para que las autoridades volteen la mirada a los pueblos originarios, y brinden las respuestas a sus necesidades, un instrumento de lucha que los pueblos están dispuesto a tomar para defender sus derechos.

 

Ver más: Proponen establecer marco de patronatos de administración de inmuebles 

 

“En esta triste fecha, igualmente, reiteramos nuestra solidaridad con los hermanos indígenas del Ecuador que todavía hoy, 527 años después de la mal llamada Día de la Raza, sigue bajo la opresión, la masacre, el genocidio y la destrucción por un gobierno que antepone los intereses de los organismos financieros internacionales contra los intereses de la mayoría de su pueblo que hoy sigue luchando por sus reivindicaciones”, concluyó Marcelo Guerra.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
'La Cuchita' no podía cantar el Himno Nacional en cartilla de boxeo

'La Cuchita' no podía cantar el Himno Nacional en cartilla de boxeo

Comercial 300x250 B

Más leídas
Cae 'Mamba Negra', seducía a hombres por Internet para robarles en complicidad de su pareja sentimental

Cae 'Mamba Negra', seducía a hombres por Internet para robarles en complicidad de su pareja sentimental

Campesinos realizarán manifestación acuática en contra del reservorio en el río Indio

Campesinos realizarán manifestación acuática en contra del reservorio en el río Indio

Panamá lamenta el fallecimiento del expresidente uruguayo José 'Pepe' Mujica

Panamá lamenta el fallecimiento del expresidente uruguayo José 'Pepe' Mujica

Propuesta del Ejecutivo al sector bananero de Bocas del Toro

Propuesta del Ejecutivo al sector bananero de Bocas del Toro

Más leídas
Cae 'Mamba Negra', seducía a hombres por Internet para robarles en complicidad de su pareja sentimental
Campesinos realizarán manifestación acuática en contra del reservorio en el río Indio
Panamá lamenta el fallecimiento del expresidente uruguayo José 'Pepe' Mujica
Propuesta del Ejecutivo al sector bananero de Bocas del Toro
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×